Comida Mexicana

Comida Mexicana
Lo que no debe faltar en la cocina mexicana es una rica salsa y tortillas hechas de maíz.

domingo, 27 de abril de 2014

Xochimilco- Atractivo Turístico

Trajinera adornada con flores
Trajineras en Xochimilco 
Xochimilco, es uno de los lugares más visitados en la Ciudad de México, ya que es un lugar lleno de cultura y tradición, además de ser un lugar muy colorido. Se caracteriza por las famosas trajineras que están adornadas con flores dando forma al nombre que se elija ó simplemente cualquier figura, por lo que los colores de las trajineras son llamativos, una vez que se a elegido empieza el recorrido alrededor del canal. También puedes amenizar tu viaje contratando marimba, mariachi ó música norteña que se va acercando en sus propias embarcaciones. El precio varia de acuerdo al tiempo, lugares que se quieran visitar además del servicio que quieras contratar ya que, sobre todo los fines de semana hay servicio hasta la madrugada.

Ensalada de aguacate


Combinación de carne,vegetales y vinagreta

Es común comer durante el paseo antojitos mexicanos la mayoría son hechos con maíz que es el alimento número uno considerado en México. Lo más común son las quesadillas, enchiladas, flautas, tacos dorados, gorditas, tacos, elotes, esquites, tacos de guisado ó de carne asada con nopales y cebollitas asadas y tlayudas con frijoles refritos enre otras variedades


totopos con jocoque de manzana
El jocoque es un alimento lácteo basado en el suero de mantequilla
habitual en la gastronomía mexicana.


Xochimilco, lugar de cultura y tradición.

Los lugares que no puedes dejar de visitar una vez que estés en Xochimilco son:


-El convento de San Bernardino de Siena. Lugar admirable por sus murales de los pasillos. La capilla del Rosario Nepantlatlaca destaca por su fachada decorada con azulejos y el templo de San Juan Bautista Tlateuhchi dónde cuenta la historia que la importancia de éste lugar radica en un árbol de la especie Sabino que fue plantado por el emperador Cuauhtémoc para conmemorar la alianza con los xochimilcas durante la defensa de México-Tenochtitlán. Estos lugares se ubican en el centro de Xochimilco
-El mercado del centro de Xochimilco. Lugar dónde podrás degustar platillos prehispánicos como tamales de charales, gusanos de maguey, escamoles, quesadillas, gorditas, sopes, pambazos, barbacoa entre muchas otras delicias de la cocina mexicana. También cuenta con variedad en cuanto a artesanía de cerámica, flores  y dulces típicos.
-La isla de las muñecas. Lugar fundado por el Sr. Julián Santana aprox. hace 60 años, ubicado en el canal de Apatlaco. Dicen que era víctima de constantes sustos por parte del espíritu de una joven que murió ahogada frente a su chinampa (área de cultivo), donde llevaba una vida de ermitaño, sembrando y cosechando maíz y flores. 
Para contrarrestar  el penar de la joven, decidió recolectar muñecas tiradas en los canales de Xochimilco o en la basura de los barrios aledaños, para colgarlas en los árboles que rodean su choza y así “espantar al espíritu de la joven”.
-Museo del Ajolote. Ubicado en la carretera Tulyehualco-Xochimilco en el pueblo de Santa Cruz Alcapixca. El ajolote ó ‘axolotl’, es un anfibio, de color obscuro… Conocido por su aspecto desagradable y escurridizo. Se reproduce en estanques especiales ya que se encuentra en peligro de extinción. Su carne es comestible y muy apreciada en México.
-Parque ecológico de Xochimilco. Es un espacio que busca la recreación familiar. Cuenta con más de 215 hectáreas de agua, flora y fauna. Es un área natural recuperada en 1989 por parte de los gobiernos federal y local.

Ferias que se celebran en los alrededores de Xochimilco


Ferias en Xochimilco


*La feria de la alegría y el olivo. Dónde año con año en el mes de Febrero se  dan cita diferentes productores  y consumidores para degustar  diferentes productos y platillos que se elaboran  con los mismos. Se ubica en el pueblo de Santiago Tulyehualco.

*La feria de la Nieve. Tiene lugar en Santiago Tulyehualco, durante el mes de Marzo y Abril donde hay una gran variedad de sabores, colores  que van desde los más tradicionales como pueden ser la de la limón, grosella, coco hasta las exóticas como la de amor bajo la luna (mamey con mango), besos de vampiro (queso con fresa), envinadas como la de tequila, vodka, cerveza y otras que pueden ser medicinales, enchiladas, de frutas y cereales  etc.
*La feria del maíz y la tortilla. En el poblado de Santiago Tepalcatlalpan se celebra durante el mes de mayo y junio ésta feria con el objetivo de rescatar la gastronomía, utilizando el maíz como materia prima. Algunos de los productos que ofrecen son: quesadillas, elotes, esquites, tortillas, peneques, tlayudas, gorditas, pozoles, burritos, pinole , pan y  chileatole.
*Feria de la Barbacoa. Se lleva a cabo durante el mes de Mayo en Xochimilco  donde existe una gran variedad de formas en que la cocinan puede ser de borrego, conejo, pollo y res.
*Feria del conejo. En el mes de Julio se celebra ésta feria donde encontrarás diferentes artesanías elaboradas con piel de conejo desde zapatos, cobijas, amuletos de la suerte, algunos platillos entre otros.
*Feria del dulce Cristalizado. En el pueblo de Santa Cruz  Alcapixca durante el mes de Julio se lleva a cabo ésta feria donde podrás degustar la variedad de éstos dulces que son una delicia podrás encontrar desde pepino, piña, plátano, jitomate, limón con coco, calabaza, nopal, zanahoria, higo etc.
*Degustación de la Miel. En el mes de Julio, en Xochimilco,  se lleva a cabo la presentación de una gran gama de productos elaborados con la miel algunos de ellos son: Shampoo, pomadas, cremas, miel natural en diferentes presentaciones, dulces entre muchos otros para beneficio de la salud.
*Expo de la Nochebuena. En el mes de Noviembre y Diciembre  se lleva a cabo en los diferentes invernaderos de Xochimilco ésta expo dónde hay más de 100 variedades de ésta flor  en diferentes alturas y colores hay rojas, blancas, rosas en diferentes tonos.

Una vez más encontramos un motivo para poder reunirnos con la familia y disfrutar de las maravillas de la Ciudad de México.

Trajinera con leyenda ¡VIVA MÉXICO!
Trajinera adornada en la noche


viernes, 11 de abril de 2014

INFOGRAMA - Palabras Clave

 Herramientas útiles, para encontrar palabras clave.


Palabras Clave

Las siguientes herramientas son útiles para poder localizar palabras clave, que ayudan a facilitar la búsqueda de información para usuarios. A los que publicamos un blog, nos permite dar a conocer nuestros productos, servicios ó simplemente información que quieres compartir a través de los mismos.

Al dar a conocer a los usuarios la información precisa y con fácil acceso al encontrar en el buscador palabras clave que coinciden con lo que expresamos en nuestro blog  nos damos a conocer y si estamos relacionados con ventas, productos y servicios tendremos más posibilidades de que los usuarios se interesen mucho más en adquirir algo de lo que ofrecemos.

Herramienta Google Correlate

Esta herramienta te ayudará a saber que palabras además de la principal están relacionadas para que las puedas ocupar como etiquetas en tu blog, recuerda que deben ser separadas por comas. Al tener más etiquetas tendrás más oportunidad de llegar a más usuarios para que conozcan tu información.
Palabra buscada: Maíz
Palabras relacionadas:Trueque, Cultivo, Cultivo de, en México, México, acerca de,

Activando la tecla Show More

Palabra buscada: Trueque
Palabras relacionadas: Tortilladora, tortilla, máquina tortilladora,

Palabra buscada: Cultura Mexicana
Palabras relacionadas: Cultivo, cultivo de,

Tradición
Palabras relacionadas: Tradiciones Mexicanas,

Cultura
Palabras relacionadas: Arte de, usos, cultivos, mercado, el mercado, de mercado, artículos de, importancia económica, técnicas de, métodos de, religión, aztecas

Arte
Palabras relacionadas: Artículos, procesos de, gobierno de México, arte  de, arte de México, acerca, técnicas de, técnicas para,

Comida Mexicana
Palabras relacionadas: Fotografías, fotografías de, 

Comida
Palabras relacionadas: Platillo, problemas resueltos, tradiciones
Se debe tomar en cuenta que a partir del 0.75…, se empieza a tomar la palabra  pero en éste caso comienza a partir del 0.60…., aunque a pesar de no ser tan relevante y tener muy pocos términos se tomarán los que están relacionados al tema que escogí

Gastronomía
Palabras relacionadas: México, elaboración, elaboración de, república, república mexicana, de México, la república, todo acerca de, preparación, nutrición, bibliografía, exportación, investigaciones



Herramienta Google Trends

Esta herramienta tiene aproximadamente un año que se está dando a conocer, pero que ha servido de mucho para las personas que se encuentran relacionadas con la tecnología de los blogger, páginas web entre otros. Te permite conocer las tendencias de búsqueda en base al tema que quieres publicar para darte un panorama más general competencia y hacia donde están dirigiendose los usuarios ó simplemente para que conozcas  la tendencia que hay ó hubo en meses o años atrás. A continuación se muestran algunos ejemplos.

Palabra: Gastronomía & Gastronomía Mexicana
Palabra destacada: Gastronomía

Palabra: Comida & Comida Mexicana.
 Palabra destacada: Comida
Comparación entre: Tortilla, Tortillería y Máquina Tortillera
Cuando ocupamos la herramienta Trends, podemos comparar varias palabras separandolas por comas.

Se determina que la palabra  tortilla es la más buscada, que la palabra tortillería y la máquina tortilladora no tienen relevancia

Búsqueda 2013 en México

Comparación 2013 a 2014

Comparación entre:Palabra maíz & semilla de maíz
La más buscada es: Maíz

Comparación entre: Esquites & Elotes
 La más buscada es: Elotes
Trends - Elotes y Esquites

Comparación entre: Arte, Cultura y Tradición
Las más buscadas son Arte y cultura. 
Comparación entre: Alimentación & nutrición
La más buscada es: Alimentación

 
Buscador Google
Este buscador nos ayudará a darnos un panorama general de los resultados que hay de un determinado tema o concepto. 

Palabras buscadas: arte, cultura y tradición en México
Resultado: Cerca de 3,500,000 resultados (0.34 segundos) 

Palabras buscadas: tortillas y tortillería en México
Resultado: Cerca de 210,000 resultados (0.49 segundos) 
Palabras busacadas: costumbres y tradiciones de México
Resultado: Cerca de 804,000 resultados (0.31 segundos) 

Palabras buscadas: cultura y tradiciones de México
Resultado: Cerca de 4,230,000 resultados (0.50 segundos) 

Palabras buscadas: cocina mexicana
Resultado: Cerca de 22,100,000 resultados (0.44 segundos) 
Palabras buscadas: historia de la comida mexicana
Resultado: Cerca de 671,000 resultados (0.46 segundos)

Palabras buscadas: cultivo de maíz en México
Resultado: Cerca de 1,820,000 resultados (0.41 segundos)

Palabras buscadas: Producción de maíz
Resultado: Cerca de 10,200,000 resultados (0.32 segundos) 

Palabras buscadas: sagarpa y maíz
Resultado: Cerca de 426,000 resultados (0.37 segundos) 


sábado, 5 de abril de 2014

Cultura y tradición desde el punto de vista gastronómico

"Gastronomía Mexicana"


Cultura y Tradición


En la comida mexicana uno de los datos más importantes que se ha tenido es que en el año 2010, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), nombró a la cocina mexicana como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad". Esto quiere decir que la comida mexicana, es reconocida por su creatividad y diversidad.


La comida mexicana es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte.


La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como su complejidad en la elaboración. Aunque también hay recetas muy fáciles de hacer que permiten la combinación de diferentes ingredientes como pueden ser hierbas de olor, tomillo, hierbabuena, epazote (verde ó morado), cebolla morada ó blanca (muchas veces depende del platillo que se quiera elaborar), ajo, pimienta, tomates entre muchos otros.

Un sello distintivo en la comida mexicana son las salsas de las cuales hay una gran variedad, que van desde las más sencillas hasta las más complicadas, las más tradicionales son: 

-El Guacamole. Se prepara muy rápido y es fácil de hacer solo necesitas chiles verdes pueden ser de árbol ó serrano calculando que tan picoso quiera que quede, 1 ajo, 1 pedacito de cebolla, 1 manojo chico de cilantro y 1 aguacate limpio y sin cáscara. En la licuadora se ponen todos los ingredientes anteriores con muy poca agua para que se pueda moler al último pon sal al gusto. 




-La Salsa Mexicana. Se pica cebolla, jitomate y chile verde, se pone en un recipiente todo lo anterior, con aceite de olivo se le pone pimienta y sal. 
-La Salsa Verde en crudo ó cocida
-Salsa de Habanero
-Salsa de Chiles secos
-Salsa de Cacahuate
-Salsa Taquera, entre muchas otras

Lo único que no puedes dejar de hacer si vienes de visita ó vives en México es deleitarte con las distintas tradiciones culinarias; disfruta los sabores, aromas y texturas de la cocina tradicional mexicana.


viernes, 4 de abril de 2014

La importancia del maíz en la gastronomía mexicana


El maíz y sus derivados


El maíz en la comida mexicana, es sinónimo de cultura y tradición ya que es el alimento por excelencia en México, en todos los niveles sociales y económicos. También es considerado el alimento principal para los mexicanos. 

A diferencia de otros países, en la comida mexicana no puede faltar el maíz en sus diferentes derivados. Nuestro país es conocido como  "México la tierra del  maíz".

El maíz tradicional mexicano cuenta con una gran variedad de colores, sabores y tamaños. En los cuales destacan el maíz blanco, morado, azul (también conocido como maíz pinto)  y amarillo.

Puedes elaborar una extensa variedad de productos entre ellos la tortilla es considerada el alimento básico y tradicional en México. Se pueden hacer en comal, comprarlas en tortillerías ó en el súper dónde ya las venden empacadas.

Moliendo Maíz para hacer tortillas a mano
Haciendo tortillas en el metate con el metlapil
Existe una gran variedad de productos que se pueden elaborar con el maíz los principales son:

-Tortillas. En color amarillo y azul son las más comunes aunque actualmente también hay otros tipos de tortillas como son las de harina, nopal y trigo entre otras.
-Tamales. Existe una gran variedad en ésta gama los más comunes son: verdes rellenos con pollo, mole, dulce, rajas con queso... También hay  variedad en los tamales oaxaqueños.
-Aceite de maíz. Ocupado principalmente para freír alimentos.
-Atole el cual lo puedes hacer de varios sabores algunos de ellos son, fresa, cajeta, guayaba, masa entre muchos otros
-Gorditas. Son bolitas de masa  que por lo regular se rellenan de chicharrón, después se les va  dando forma redonda  para sumergirlas en aceite, para que finalmente les pongan salsa, cebolla y cilantro.
-Quesadillas. Es una tipo tortilla doblada por mitad y puede ser rellena de pollo, carne, flor de calabaza, queso, champiñones, chicharrón prensado, quelites etc.
-Maíz Pozolero. Se ocupa para preparar principalmente pozole blanco ó rojo.  
-Cereales. Son hojuelas de maíz que se encuentran en cajas y se ocupan por lo regular en el desayuno y en la cena.
-Esquites. Es el maíz desgranado del elote junto con epazote para que le de sabor quedando una consistencia caldosa, le ponen chile en polvo, mayonesa y queso.
-Elotes. Pueden ser asados ó hervidos
-Harina de maíz
-Jarabe de maíz


Un dato interesante acerca del maíz es la diferencia entre el maíz transgénico y el maíz tradicional mexicano. El maíz transgénico es importado por Estados Unidos de América  donde por medio de químicos hacen que las milpas (Es la planta  donde se cosecha el elote que contiene el maíz), crezcan más rápido para poder cosechar más y en menos tiempo ; a diferencia del maíz mexicano se da en la milpa  ya que crecen más altas y sólo da un elote; mientras que el transgénico es más chico y llega  a dar 3 elotes. 


Wordle: Infográfico - Maíz
Utilizando la herramienta wordle