![]() |
Trajineras en Xochimilco |
Xochimilco, es uno de los lugares más visitados en la Ciudad de
México, ya que es un lugar lleno de cultura y tradición, además de ser un lugar
muy colorido. Se caracteriza por las famosas trajineras que están adornadas con
flores dando forma al nombre que se elija ó simplemente cualquier figura, por
lo que los colores de las trajineras son llamativos, una vez que se a elegido empieza
el recorrido alrededor del canal. También puedes amenizar tu viaje contratando marimba,
mariachi ó música norteña que se va acercando en sus propias embarcaciones. El precio varia de acuerdo al tiempo, lugares que se quieran visitar además del servicio que quieras contratar ya que, sobre todo los fines de semana hay servicio hasta la madrugada.
Es común comer durante el paseo antojitos mexicanos la mayoría son hechos con maíz que es el alimento número uno considerado en México. Lo más común son las quesadillas, enchiladas, flautas, tacos dorados, gorditas, tacos, elotes, esquites, tacos de guisado ó de carne asada con nopales y cebollitas asadas y tlayudas con frijoles refritos enre otras variedades
El jocoque es un alimento lácteo basado en el suero de mantequilla habitual en la gastronomía mexicana. |
Xochimilco, lugar de cultura y tradición.
Los lugares que no puedes dejar de visitar una vez que estés en Xochimilco son:
-El convento de San Bernardino de Siena. Lugar admirable por sus
murales de los pasillos. La capilla del
Rosario Nepantlatlaca destaca por su fachada decorada con azulejos y el templo de San Juan Bautista Tlateuhchi dónde
cuenta la historia que la importancia de éste lugar radica en un árbol de la
especie Sabino que fue plantado por el emperador Cuauhtémoc para conmemorar la
alianza con los xochimilcas durante la defensa de México-Tenochtitlán. Estos
lugares se ubican en el centro de Xochimilco
-El mercado del centro de Xochimilco. Lugar dónde podrás
degustar platillos prehispánicos como tamales de charales, gusanos de maguey,
escamoles, quesadillas, gorditas, sopes, pambazos, barbacoa entre muchas otras
delicias de la cocina mexicana. También cuenta con variedad en cuanto a
artesanía de cerámica, flores y dulces
típicos.
-La isla de las muñecas. Lugar fundado por el Sr. Julián
Santana aprox. hace 60 años, ubicado en el canal de Apatlaco. Dicen que era
víctima de constantes sustos por parte del espíritu de una joven que murió
ahogada frente a su chinampa (área de cultivo), donde llevaba una vida de ermitaño,
sembrando y cosechando maíz y flores.
Para contrarrestar el penar de la joven, decidió recolectar muñecas tiradas en los canales de Xochimilco o en la basura de los barrios aledaños, para colgarlas en los árboles que rodean su choza y así “espantar al espíritu de la joven”.
Para contrarrestar el penar de la joven, decidió recolectar muñecas tiradas en los canales de Xochimilco o en la basura de los barrios aledaños, para colgarlas en los árboles que rodean su choza y así “espantar al espíritu de la joven”.
-Museo del Ajolote. Ubicado en la carretera
Tulyehualco-Xochimilco en el pueblo de Santa Cruz Alcapixca. El ajolote ó ‘axolotl’,
es un anfibio, de color obscuro… Conocido por su aspecto desagradable y
escurridizo. Se reproduce en estanques especiales ya que se encuentra en
peligro de extinción. Su carne es comestible y muy apreciada en México.
-Parque ecológico de Xochimilco. Es un espacio que busca la
recreación familiar. Cuenta con más de 215 hectáreas de agua, flora y fauna. Es
un área natural recuperada en 1989 por parte de los gobiernos federal y local.
Ferias que se celebran en los alrededores de Xochimilco
*La feria de la alegría y el olivo. Dónde año con año en el mes de Febrero se dan cita diferentes productores y consumidores para degustar diferentes productos y platillos que se elaboran con los mismos. Se ubica en el pueblo de Santiago Tulyehualco.
*La feria de la Nieve. Tiene lugar en Santiago Tulyehualco, durante
el mes de Marzo y Abril donde hay una gran variedad de sabores, colores que van desde los más tradicionales como
pueden ser la de la limón, grosella, coco hasta las exóticas como la de amor
bajo la luna (mamey con mango), besos de vampiro (queso con fresa), envinadas
como la de tequila, vodka, cerveza y otras que pueden ser medicinales, enchiladas,
de frutas y cereales etc.
*La feria del maíz y la tortilla. En el poblado de Santiago
Tepalcatlalpan se celebra durante el mes de mayo y junio ésta feria con el objetivo
de rescatar la gastronomía, utilizando el maíz como materia prima. Algunos de
los productos que ofrecen son: quesadillas, elotes, esquites, tortillas, peneques,
tlayudas, gorditas, pozoles, burritos, pinole , pan y chileatole.
*Feria de la Barbacoa. Se lleva a cabo durante el mes de Mayo en
Xochimilco donde existe una gran
variedad de formas en que la cocinan puede ser de borrego, conejo, pollo y res.
*Feria del conejo. En el mes de Julio se celebra ésta feria donde
encontrarás diferentes artesanías elaboradas con piel de conejo desde zapatos,
cobijas, amuletos de la suerte, algunos platillos entre otros.
*Feria del dulce Cristalizado. En el pueblo de Santa Cruz Alcapixca durante el mes de Julio se lleva a
cabo ésta feria donde podrás degustar la variedad de éstos dulces que son una
delicia podrás encontrar desde pepino, piña, plátano, jitomate, limón con coco,
calabaza, nopal, zanahoria, higo etc.
*Degustación de la Miel. En el mes de Julio, en Xochimilco, se lleva a cabo la presentación de una gran
gama de productos elaborados con la miel algunos de ellos son: Shampoo,
pomadas, cremas, miel natural en diferentes presentaciones, dulces entre muchos
otros para beneficio de la salud.
*Expo de la Nochebuena. En el mes de Noviembre y Diciembre se lleva a cabo en los diferentes
invernaderos de Xochimilco ésta expo dónde hay más de 100 variedades de ésta
flor en diferentes alturas y colores hay
rojas, blancas, rosas en diferentes tonos.
Una vez más encontramos un motivo
para poder reunirnos con la familia y disfrutar de las maravillas de la Ciudad
de México.
![]() |
Trajinera adornada en la noche |